|
|
Historia de un feo
Anita el 08-05-2009, 17:24 (UTC) | | Yo era tan feo que, cuando nací, el médico preguntó donde estaba la cámara oculta. Era tan feo que, cuando nací, el doctor me tiró al aire y dijo: “si vuela es murciélago”, y luego me tiró en el agua y dijo: “si nada, es cocodrilo”.
Era tan feo que cuando nací, el doctor me dio la cachetada en la cara. Luego fue a la sala de espera y le dijo a mi padre : “Hicimos lo que pudimos… pero nació vivo”, y en lugar de felicitar a mi papá, lo golpeó.
Era tan feo, que mi madre, cuando nací, no sabía si había sido un mal parto o una buena cagada. Incluso, mi mamá no sabía si quedarse conmigo o con la placenta. Como era prematuro me metieron en una incubadora… con vidrios polarizados. Era tan feo, que cuando nací no lloré yo, ¡lloró el doctor, mi papá y mi mamá!
Mi madre nunca me dió el pecho porque decía que sólo me quería como amigo, así que en vez de darme el pecho, me daba la espalda. Era tan feo que a los 3 meses aprendí a caminar, porque nadie me alzaba. Era tan feo que cuando era chico, me acariciaban con una rama.
Era un niño tan feo, pero tan feo, que un día mi mamá me llevó de camping y en la noche, los coyotes prendieron fogatas para que no me acercara. Era tan feo que cuando jugaba al escondite nadie me buscaba. Nací tan feo que cuando era niño, por las noches, mi “angelito de la guarda” dormía en la habitación de al lado.
Yo siempre fui muy peludo: a mi madre siempre le preguntaban: “Señora, a su hijo ¿lo parió o lo tejió?” Mi padre llevaba en su billetera la foto del niño que venía cuando la compró. Pronto me di cuenta que mis padres me odiaban, pues mis juguetes para la bañera eran un radio y un tostador eléctrico.
Una vez me perdí, y le pregunté al policía si creía que íbamos a encontrar a mis padres; me contestó: “No lo sé; hay un montón de lugares donde se pudieron haber escondido”. Era tan feo que me exhibían en una feria por teléfono. Era tan feo que cuando me despertaba, el sol se escondía.
Era tan feo, que no podía dormir, porque cuando venía el sueño, lo espantaba. Era tan feo, que me dolía la cara. Era tan feo que los ratones me comieron el documento y dejaron la foto. Cuando fuí al zoológico los monos me tiraban galletitas. Mis padres tenían que atarme un trozo de carne al cuello para que el perro jugara conmigo.
Cuando me secuestraron, los secuestradores mandaron un dedo mío a mis padres para pedir recompensa. Mi madre les contestó que quería mas pruebas. Tuve que trabajar desde chico. Trabajé en una veterinaria y la gente no paraba de preguntarme cuánto costaba yo. Un día llamó una chica a mi casa diciéndome: “Ven a mi casa que no hay nadie”. Cuando llegué no había nadie.
Era tan feo que el psiquiatra me hacía acostar boca abajo. El psiquiatra me dijo un día que yo estaba loco. Yo le dije que quería escuchar una segunda opinión. “De acuerdo, además de loco es usted muy feo”, me dijo.
Una vez, cuando me iba a suicidar tirándome desde la terraza de un edificio de 50 pisos, mandaron a un cura a darme unas palabras de aliento. Sólo dijo: “En sus marcas, listos…” El último deseo de mi padre antes de morir era que me sentara en sus piernas. Lo habían condenado a la silla eléctrica…
Era tan feo, pero tan feo, que cuando mandé mi foto por e-mail, el antivirus la detectó. Era tan feo que me miraban dos veces porque la primera no se lo creían. Era tan feo que convertí a Medusa en piedra. Encima, me echaban del tren fantasma porque “asustaba demasiado”.
Era tan feo que asustaba hasta los ciegos. Era tan feo que cuando me miraba en el espejo, el reflejo se hacía a un lado. Era tan feo que hacía llorar a las cebollas. Era tan feo que tiré un boomerang y éste no regresó nunca mas.
Era tan feo que cuando iba al banco, apagaban las cámaras de seguridad. Era tan feo que cuando fui a la casa de los espantos… regresé con una solicitud de empleo. Sí, amigos, yo era tan feo, tan feo, que una vez me atropelló un auto… y quedé mejor. Y ahora soy, apenas feo. | | |
|
Las compus del cine
Ciber Bromas el 08-05-2009, 17:03 (UTC) | | Así son las computadoras que aparecen en las películas de Hollywood:
- Los procesadores de texto nunca tienen cursor.
- No es necesario usar la barra espaciadora al escribir frases largas.
- Todos los monitores muestran unas letras de 10 centímetros.
- Las supercomputadoras, del tipo usado por la NASA, la CIA y otras instituciones gubernamentales, tienen interfaces gráficas fáciles que podría entender hasta un idiota.
- ...Y las que no tienen increíblemente poderosas interfaces de línea de comando pueden entender correctamente, y ejecutarlos, comandos tecleados en inglés sencillo.
- Corolario: usted puede obtener acceso a cualquier información que desee escribiendo simplemente "ACCEDER A TODOS LOS ARCHIVOS SECRETOS" en cualquier teclado. De la misma manera, usted puede infectar a una computadora con un virus superdestructivo escribiendo "SUBIR VIRUS". Los virus elevan la temperatura de las computadoras como los virus biológicos en el ser humano. Un momento después, las unidades de disco y los monitores empiezan a echar humo.
- Todas las computadoras están conectadas. Usted puede acceder a la información almacenada en la del villano de la película, inclusive si nadie la ha encendido.
- Las computadoras poderosas dejan oír un pitido cuando usted presiona una tecla o cuando la pantalla cambia. Algunas inclusive reducen la velocidad de la salida en pantalla para que no sea demasiado rápida para la lectura. Las computadoras realmente avanzadas hasta emulan el sonido de una impresora de matriz de puntos mientras los caracteres aparecen en pantalla.
- Todos los paneles de computadoras albergan cientos de voltios y verdaderos hornos bajo su cubierta. Los desperfectos son indicados por un fogonazo, un resoplido de humo, una lluvia de chispas y una explosión que obliga al usuario a retroceder de golpe.
- La gente que escribe en una computadora la apaga sin antes salvar la información.
Un "hacker" puede entrar en la computadora más sensible del mundo sin ser interceptado y descubrir el "password" en dos intentos.
Todo mensaje de PERMISO DENEGADO tiene una función CANCELAR.
- Los cálculos complejos y la carga de enormes cantidades de información se realizan en tres segundos o menos. En el cine, los módems transmiten la información a razón de dos gigabytes por segundo.
- Cuando la planta eléctrica de cualquier sitio se sobrecalienta, todos los paneles de control explotan, así como el edificio entero.
Si usted abre un archivo, lo tiene en pantalla y alguien lo elimina desde otro punto de la red, el archivo desaparecerá de su vista. No hay manera de copiar un archivo de respaldo y no existen órdenes Undelete.
- No importa qué tipo de disquete use: siempre podrá leerlo en cualquier sistema donde lo introduzca. Todas las aplicaciones se pueden ejecutar en todas las plataformas.
- Por alguna extraña razón, cualquier niño con una edad comprendida entre los 11 y los 15 años sabrá manejar cualquier tipo de programa existente, aunque haya sido diseñado por los servicios secretos o los científicos de una empresa de alta tecnología.
- Mientras más moderno es el equipo, más botones tiene. Sin embargo, todo el mundo debe estar muy entrenado, porque los botones no están rotulados.
- Sin importar cuán pequeñas sean, la mayoría de las computadoras tienen una impresionante realidad tridimensional, trabajan a verdadero tiempo real y son capaces de mostrar gráficos animados fotorrealistas.
- Por alguna extraña razón, los ordenadores portátiles siempre parecen tener sorprendentes capacidades videofónicas en tiempo real, y el poder de proceso de Deep Blue.
- Cuando las letras se muestran en pantalla, la imagen es tan brillante que se proyecta hacia el rostro del usuario.
- Las computadoras nunca se cuelgan durante tareas difíciles o trabajo muy intenso. Los humanos que las operan nunca cometen errores bajo situaciones de estrés.
- Los programas son maquiavélicamente perfectos y nunca tienen "bugs" que entorpezcan el trabajo.
- Usted puede obtener un minucioso detalle de cualquier fotografía, y hacer "zoom" hasta donde lo desee. Por ejemplo: "¿Qué es esa mancha borrosa en la foto de satélite de Nueva York?". "No lo sé, déjame revisar... (el protagonista aplica un "zoom" infinito) "¡Es un pelo del asesino!". | | |
|
Preparación para ser padres
Ciber Bromas el 08-05-2009, 16:56 (UTC) | | La preparación para ser padres es mucho más que leer unos cuantos libros y decorar la habitación del niño. He aquí 12 sencillas pruebas para futuros padres para ayudarles a prepararse para la experiencia real de ser padre o madre.
1. Para la mujer: Para prepararte para la maternidad, átate un saco de garbanzos a la tripa y ponte una bata encima. Déjalo ahí durante 9 meses. Después de 9 meses, abre el saco y quita el 10% de los garbanzos.
Para el hombre y/o mujer: Para prepararte para la paternidad, baja a la farmacia de tu barrio, vacía el contenido de tu cartera en el mostrador y dile al farmacéutico que se sirva el mismo. Luego vete al supermercado y domicilia tu nómina directamente en su oficina central. Vete a casa. Coge el periódico. Léelo por última vez.
2. Antes de lanzarte a tener hijos, busca una pareja que ya los tiene y critícales por sus métodos de imponer disciplina, su falta de paciencia, sus pésimos niveles de tolerancia, y por haber permitido que sus hijos se porten como salvajes. Sugiéreles maneras de mejorar el comportamiento de sus hijos a la hora de acostarse, pedir pipí, o comer. Aprovecha, será la última vez que tendrás todas las respuestas.
3. Para hacerte una idea de cómo serán las noches, coge un saco húmedo de entre 4 y 6 kilos, anda tu salón para arriba y para abajo con el saco en brazos, sin sentarte desde las 5 de la tarde hasta las 10 de la noche. A las 10 suelta el saco húmedo, pon el despertador para medianoche y duérmete. Levántate a las 12 y da más vueltas por el salón, con el saco húmedo hasta la una. Pon el despertador para las 3. Como no podrás dormirte, levántate a las 2 y prepárate una copa. Acuéstate a las 2:45. Levántate cuando suena el despertador a las 3. Canta nanas en la oscuridad hasta las 4 y pon el despertador para las 5. Levántate. Haz el desayuno. Sigue esta rutina durante 5 años. Pon siempre buena cara.
4. ¿Puedes aguantar los niños en casa? Para averiguarlo, unta crema de cacao en el sofá y mermelada en las cortinas. Esconde un trozo de pescado rebozado detrás del equipo de música y déjalo ahí durante todo el verano. Mete los dedos en las macetas y luego arrástralos por las paredes más limpias. Dibuja encima de las manchas con lápices de color. ¿Qué tal queda?
5. Vestir a un niño pequeño no es tan fácil como parece: Primero, compra un pulpo y una bolsa de redecilla, intenta colocar el pulpo dentro de la bolsa de manera que no salga ninguno de los tentáculos por los agujeros de la red. Tiempo permitido para la prueba... toda la mañana.
6. Coge una caja para huevos (vacía). Utilizando unas tijeras y un poco de pintura, conviértela en un cocodrilo. Ahora coge un tetrabrik, una pelota de ping-pong y un paquete de choco-crispis vacío y construye una réplica exacta de la Torre Eiffel. ¡Enhorabuena!, has aprobado las pruebas para ser miembro de la asociación de padres de la guardería.
7. Olvídate del deportivo y cómprate una ranchera. Y no la dejes en el garaje toda limpia y brillante. Los coches familiares no son así. Compra un helado de chocolate y mételo en la guantera. Déjalo ahí. Coge una moneda de cinco duros y métela en el cassette. Coge un paquete de galletas de chocolate de tamaño familiar . Machácalas contra los asientos traseros. Araña ambos lados del vehículo con una llave. Ahí lo tienes. !Perfecto!
8. Prepárate para salir, espera en la puerta del baño durante media hora. Sal por la puerta de la calle. Vuelve a entrar. Vuelve a salir. Vuelve a entrar. Vuelve a salir. Baja por el camino otra vez. Anda por la calle muy despacio durante 5 minutos. Párate a inspeccionar con detalle cada pitillo apagado, chicle tirado, kleenex usado o insecto muerto que encuentres en la acera. Vuelve hacia atrás. Chilla que estas harto hasta que los vecinos se asomen a mirarte. Date por vencido y vuelve a casa. Ahora estás más o menos preparado para llevar a un niño pequeño de paseo.
9. Repite siempre lo que dices por lo menos cinco veces.
10. Vete al supermercado. Lleva contigo lo más parecido a un niño de menos de cuatro años que puedas encontrar (una cabra adulta es ideal). Si piensas tener más de un niño, llévate dos cabras. Haz la compra para una semana sin perder de vista las cabras. Paga todo lo que las cabras hayan comido o destrozado. Repítelo varias veces; mientras no puedas realizarlo con facilidad ni sueñes con tener hijos.
11. Ahueca un melón. Haz un pequeño agujero en un lado. Cuélgalo del techo y balancéalo de un lado a otro. Ahora coge un bol de papilla. Intenta meter cucharadas de papilla dentro del melón fingiendo que eres un avión. Sigue intentándolo hasta acabar la mitad de la papilla, vierte la otra mitad sobre tu regazo asegurándote que caiga mucha sobre el suelo. Ahora estas preparado para dar de comer a un niño de 12 meses.
12. Apréndete todos los nombres de los Power Rangers, de los personajes de las películas de Disney, Barrio Sésamo y las Tortugas Ninjas. Cuando te sorprendas cantando canciones de Blanca Nieves en el trabajo...por fin estarás preparado para ser padre. | | |
|
Los inteligentes del fútbol
Walter Clos el 18-04-2009, 01:35 (UTC) | | ¿Quiénes son inteligentes en el fútbol? Aquí existen dos clases de inteligentes: en primer lugar los jugadores, que no son muchos. Después los que no son jugadores, los que no juegan en las canchas pero que paradójicamente son mayoría: dirigentes e integrantes de los cuerpos técnicos, a los que se debe agregar a los periodistas especializados en hacer creer que sin dirigentes ni cuerpos técnicos es imposible jugar al fútbol, cuando todo el mundo sabe que sólo es necesario contar con 22 jugadores y una pelota.
Los “de afuera” son: la comisión directiva del club (que no bajan nunca de tres docenas de miembros) y el “cuerpo técnico”: director técnico, ayudante del director técnico, preparador físico, masajistas, médicos (quinesiólogo, deportólogo, traumatólogo, cardiólogo, psicólogo, pediatra para los que son menores, etc.), espía del próximo rival, coreógrafo que enseña cómo festejar los goles, manager, asesor espiritual, pedicuro, niños alcanza pelotas (6 por lo menos) que demoran o apuran el partido según vayan ganando, perdiendo o empatando, portero del vestuario, empleado administrativo, conductor del micro, más todos los etc. que nunca faltan y más bien sobran…
Y todos estos son “inteligentes”, pues deben ser dotados de gran inteligencia para haber llegado al colmo de hacer creer sobre la imposibilidad de poder jugarse al fútbol sin la presencia en el estadio de todos y cada uno de estos personajes considerados más indispensables que la pelota misma. | | |
|
Apología del delito
Arbiza el 18-04-2009, 01:34 (UTC) | | Visto: el hecho de que alguien en este país puede y/o podría decir algo que, al tiempo, se haga realidad.
Considerando: que estamos bajo la jurisprudencia de “maten al mensajero”, por lo cual cuando alguien trae una mala noticia es más fácil echarle la culpa de todo lo que pasa al que trae la mala noticia.
Se resuelve: instruyan a la justicia para que inciten a declarar a los siguientes individuos, del sexo humano, como sujetos presuntamente sospechosos de “apología del delito”. Por lo que se cita a:
-Isaac Newton, alias “Manzanita”, por haber divulgado la supuesta Ley de Gravedad: todo lo que sube tiene que bajar. Ley que podría haber hecho caer la moneda nacional, los sueldos y las ganas.
-Galileo Galilei, alias “El pizzero”, por divulgar la ridícula Hipótesis Heliotrópica, absurda idea que proclama que la Tierra gira alrededor del sol cuando es bien sabido que la Tierra gira alrededor de los EEUU, retorciendo así las mentes de los jóvenes con esos falsos valores.
-René Descartes, alias “Lamparita”, promotor del “pienso, luego existo”. Culpando con ese infundio que por el acto de pensar estamos como estamos y somos lo que somos.
Averígüese, publíquese y archívese. | | |
|
Ahorre en gastos médicos
Gegé el 18-04-2009, 01:33 (UTC) | | Ante la grave situación que todos estamos viviendo, es necesario buscar formas de ahorrar en la salud, y porqué no también en la enfermedad; entérese de cómo hacerlo. Cómprese un cardio-desfribilador, esta maravilla de la ciencia le ahorrará mucho cuando le de un infarto por leer una factura o cualquier otro disgusto insoportable que usted reciba en estos días de crisis. Si no tiene dinero puede usar un cable pelado enchufado a 220v y así reanimar fácilmente su infartado corazón sin necesidad de esos costosos médicos.
¿Le preocupa la salud bucal de sus vástagos? Está demostrado que los mayores gastos médicos en menores de edad son en consultas odontológicas. ¿Pero qué hacían nuestros ancestros cuando no había ningún dentista que les robara? Un buen golpe de puño o una patada en la mandíbula puede ser la solución que usted buscaba. | | |
|
|
|
|
|
|
|